Productos & Servicios

La DICGE cuenta con 22 productos que corresponden al proceso Investigación, Desarrollo e Innovación Cartográfica, Geográfica Y Espacial, 11 productos dentro del proceso Vinculación y Transferencia, además de dos servicios: Publicaciones de investigaciones técnicas y científicas en el ámbito Cartográfico, Geográfico y Espacial, Difusión de investigaciones, desarrollos tecnológicos e innovaciones Cartográficas, Geográficas y Espacial.


Proyectos en Ejecución

“Correlación de la geografía física de la depresión de Guayllabamba con procesos de origen ultraterrestre, utilizando análisis de anomalías gravimétricas y resistividad.”


Artículos Científicos

El personal de la DICGE y de otras Direcciones del IGM, han ejecutado varios proyectos de investigación, cuyos resultados se encuentran plasmados en artículos científicos publicados en diversas revistas de divulgación científica. Algunos artículos son de acceso gratuito y otros tienen un costo de obtención.

Noticias

Ecuador presente en el 62° periodo de sesiones del Subcomité de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión sobre la utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).

El Mayor. Christian Mullo, Director de Investigación Cartográfica, Geográfica y Espacial del Instituto Geográfico Militar, participa en las sesiones del Subcomité de Asuntos Científicos y Técnicos de la Comisión sobre la utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos, que se llevan a cabo en Viena - Austria.

X.
facebook.

Febrero 3 - 14 2025

La cooperación internacional promueve el desarrollo de capacidades espaciales para Ecuador: IGM participó en el 75° Congreso IAC2024

En el marco de sus competencias a nivel nacional, el Instituto Geográfico Militar emprendió, desde el año 2019, el camino hacia la gestión espacial, a través de la articulación de los diferentes esfuerzos nacionales, de orden público o privado, que permitan al Ecuador alcanzar la gobernanza espacial. Esta articulación busca integrar no solo, la investigación y el desarrollo tecnológico en el ámbito espacial, sino impulsar la legislación y normativa nacional en esta temática, además de proponer el Plan nacional espacial, aspectos que son estratégicos dado el contexto regional e internacional.

Taller Regional / Grupo de Trabajo de Composición Abierto sobre la Reducción de Amenazas Espaciales

Del 08 al 11 de agosto de 2023, El Instituto Geográfico Militar, participó en el "Taller Regional/Grupo de Trabajo de Composición Abierto sobre la Reducción de Amenazas Espaciales" que se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. En dicha reunión participaron representantes de los países de América Latina y el Caribe (ACL) y se abordaron temas relacionados con: - La importancia de la seguridad espacial para ALC; - Amenazas y potenciales comportamientos no responsables de parte de los países; El representante Institucional, MGS. Milton Ramírez, realizó una presentación sobre amenazas de origen cósmico.

Sitios de Interes