Id Termino |
Término |
Concepto |
Fórmula |
Temática |
Fuente Bibliográfica |
Imágen |
152
|
Modelo de geoide
|
Modelo físico-matemático que representa, con distintos grados de aproximación, la superficie irregular del geoide respecto a un elipsoide de referencia. En sentido práctico, el modelo se utiliza para obtener valores de ondulación del geoide en función de la latitud y longitud de los puntos de interés.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|
150
|
Longitud geodésica
|
El ángulo entre el plano del meridiano geodésico local y el plano de un meridiano geodésico inicial, arbitrariamente elegido.
Una longitud geodésica puede medirse por el ángulo, en uno de los polos del elipsoide, entre los meridianos local e inicial, o por el arco del ecuador del elipsoide interceptado por estos meridianos. Al registrar una ubicación geodésica, es esencial que también se establezca el dato geodésico en el que se basa. Una longitud geodésica difiere de la longitud astronómica correspondiente por la cantidad del componente, en la vertical principal, de la desviación local de la vertical dividida por el coseno de la latitud. Ver también longitud, astronómica.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Inter American Geodetic Survey, Definiciones de Términos Topográficos, Publicación Especial No. 242, Balboa Panamá
FUENTE IMAGEN:
https://sisteme-ig.com/questions/12558/el-ned-usa-latitud-geocentrica-o-geodesica
|
|
146
|
Latitud geocéntrica
|
El ángulo en el centro del elipsoide entre el plano ecuatorial del elipsoide y una línea desde el centro a un punto dado. El centro del elipsoide está en un determinado centro (masa, geométrico, etc.) de la Tierra. El plano ecuatorial pasa a través del mismo centro y es perpendicular a un eje específico del elipsoide.
El eje generalmente se especifica, pero no siempre, como paralelo a un eje de rotación de la Tierra
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Inter American Geodetic Survey, Definiciones de Términos Topográficos, Publicación Especial No. 242, Balboa Panamá
FUENTE IMAGEN:
https://sisteme-ig.com/questions/12558/el-ned-usa-latitud-geocentrica-o-geodesica
|
|
153
|
Nivelación geodésica
|
Es la técnica más exacta para la determinación de diferencias de altura entre puntos de control. Es una forma de nivelación de precisión, en el cual los operarios limitan la magnitud de los errores mediante el uso de instrumentos calibrados y rigurosos procedimientos de observación
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Schomaker y Berry 1981
|
|
144
|
IUGG (International Union of Geodesy and Geophysics)
|
La Unión Internacional de Geodesia y Geofísica (IUGG) es la organización internacional dedicada a avanzar, promover y comunicar el conocimiento del sistema de la Tierra, su entorno espacial y los procesos dinámicos que causan el cambio.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://www.iugg.org/
|
|
168
|
Raw Data
|
Es el dato nativo de los equipos
|
..
|
Geodesia
|
Nulo
|
|
154
|
Nivelación geométrica
|
También llamada nivelación diferencial, las diferencias de altura son determinadas usando líneas de vista horizontales entre puntos próximos. La nivelación se realiza con un nivel y dos miras verticales. La diferencia de altura entre la posición de las dos miras es dada por la diferencia entre la lectura hacia adelante y la lectura hacia atrás
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Torge y Müller 2012
|
|
145
|
Latitud
|
En general, la coordenada angular de un punto especificado como el ángulo desde un plano de referencia a una línea elegida adecuadamente a través de ese punto.
Un ángulo medido hacia el norte o hacia arriba desde el plano de referencia se considera positivo; uno medido hacia el sur se considera negativo. La definición de "hacia el norte" es convencional. El plano de referencia en el caso de la Tierra es el ecuador, pero el plano de referencia también puede ser el plano de la eclíptica.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Inter American Geodetic Survey, Definiciones de Términos Topográficos, Publicación Especial No. 242, Balboa Panamá
FUENTE IMAGEN:
https://concepto.de/latitud-y-longitud/
|
|
129
|
Hito
|
Mojón o poste de piedra por lo común labrada, u otro tipo de material estable al paso del tiempo, que sirve para señalar los límites de un territorio, la dirección de los caminos y otros.
|
..
|
Geodesia
|
Nulo
|
|
159
|
Ondulación del geoide, altura del geoide o separación geoide-elipsoide (N)
|
Separación del geoide con respecto a un elipsoide de referencia. Se relaciona con altura elipsoidal h y altura ortométrica H, a través de la expresión aproximada
|
h = N + H.
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/83677/CONICET_Digital_Nro.096a34ad-d4a7-486e-8431-caeb24a2a968_F.pdf?sequence=5&isAllowed=y
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|
164
|
Post-procesamiento
|
Procesamiento de datos de observación GPS/GNSS, luego que los mismos fueron grabados en terreno.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|
165
|
Proyección UTM
|
Proyección cartográfica Mercator Transversa Universal (MTU) más conocida por su sigla en inglés MTU (Universal Transverse Mercator). Consiste en 60 husos de 6 grados de longitud ordenados convencionalmente. Cada huso tiene asignado un meridiano central, que es donde se sitúa el origen de coordenadas, junto con el Ecuador.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|
156
|
Número geopotencial (C)
|
Es la diferencia de potencial entre cada punto de cálculo y el geoide (principal superficie equipotencial del campo de gravedad terrestre). Se expresa en metro al cuadrado sobre segundo al cuadrado.
|
..
|
Geodesia
|
Nulo
|
|
175
|
SIRGAS-GTI
|
SIRGAS-GTI – Grupo de Trabajo 1 de SIRGAS
|
..
|
Geodesia
|
Nulo
|
|
158
|
Oblicuidad de la eclíptica
|
El ángulo agudo de intersección entre la eclíptica y el ecuador celeste.
La oblicuidad de la eclíptica es de aproximadamente 23 o 27 'y está disminuyendo a razón de aproximadamente 0. "5 por año.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Inter American Geodetic Survey, Definiciones de Términos Topográficos, Publicación Especial No. 242, Balboa Panamá
|
|
160
|
Parámetros de transformación
|
Conjunto de cantidades que permiten transformar coordenadas dadas en un marco de referencia a otro: se utilizan básicamente tres traslaciones, a las que pueden agregarse tres rotaciones y un factor de escala.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|
170
|
Red de Control Vertical
|
Las redes de control vertical son establecidas por nivelación geométrica. Dependiendo del procedimiento empleado para la nivelación y el nivel de exactitud alcanzado, estas se clasifican en redes de diferente orden. Los anillos de nivelación están formados por líneas de nivelación que conectan puntos nodales, y que a su vez están constituidos por marcas de nivelación vecinas
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
Torge and Müller 2012.
|
|
171
|
REGME – Red GNSS de monitoreo continuo del Ecuador
|
Es la red de control horizontal activa, ya que utiliza estaciones GNSS de monitoreo continuo a lo largo del territorio ecuatoriano.
|
..
|
Geodesia
|
Nulo
|
|
172
|
Replanteo
|
El replanteo es el proceso inverso a la toma de datos, consiste en plasmar en el terreno detalles representados en planos, como por ejemplo el lugar donde colocar pilares de cimentaciones, anteriormente dibujados en planos. El replanteo al igual que la alineación son partes importantes en la topografía, ya que son un paso importante para luego proceder con la realización de la obra.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://es.wikipedia.org.
|
|
173
|
RINEX
|
Acrónimo de Receiver Independent Exchange Format = Formato de Intercambio Independiente del receptor. Como lo indica su nombre se trata de una serie de definiciones estándar para realizar intercambios libres de datos de observación GPS/GNSS, facilitando su utilización por cualquier software de post-procesamiento. Este formato incluye definiciones para tres observables fundamentales: tiempo, fase y distancia.
|
..
|
Geodesia
|
FUENTE TERMINO:
http://cafegeodesico.blogspot.com/2011/03/glosario-de-terminos-geodesicos.html
|
|